Calculadora de CM a Pixel
Un píxel o pixel, plural píxeles o pixeles ( neologismo del inglés pixel, derivado del acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de la imagen’) es, en informática, la unidad mínima que forma una imagen digital.
Esta imagen puede ser mostrada e interpretada por el hardware de un ordenador, por ejemplo, mediante un monitor o una impresora.
Un píxel usualmente se visualiza como un punto o un cuadrado, pero conceptualmente no tiene una forma determinada.
Se puede decir que se trata de una muestra abstracta o una unidad de medida de resolución de pantalla. El píxel no tiene una medida concreta, en cada caso se establece por el fabricante del aparato que los usa, aunque acostumbra a ser del orden de micrómetros.
Los píxeles son elementos independientes, pero el hecho que se perciban visualmente como un conjunto, es debido a la limitación de nuestra visión, que hace que se obtenga una sensación de continuidad.
A partir del concepto de píxel, se han derivado otros términos, como por ejemplo, vóxel (elemento de volumen), texel (elemento de textura) y surfel (elemento de superficie), utilizados por otros procesamientos de la imagen.
Se considera que Russell Kirsch fue su inventor cuando trabajaba en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, y fue la base para el desarrollo de las imágenes digitales. La primera imagen escaneada es una foto de su hijo, del año 1957.6
Calculadora de Centímetros a Píxeles
Ampliando lo suficiente una imagen (zoom) en la pantalla de una computadora, pueden observarse los píxeles que la componen, basta con ver esta pantalla a través de una gota de agua.
Los píxeles son los puntos de color (siendo la escala de grises una gama de color monocromática).
Las imágenes se forman como una sucesión de píxeles.
La sucesión marca la coherencia de la información presentada, siendo su conjunto una matriz coherente de información para el uso digital.
El área donde se proyectan estas matrices suele ser rectangular.
La representación del píxel en pantalla, al punto de ser accesible a la vista por unidad, forma un área homogénea en cuanto a la variación del color y densidad por pulgada, siendo esta variación nula, y definiendo cada punto sobre la base de la densidad, en lo referente al área.
En las imágenes de mapa de bits, o en los dispositivos gráficos, cada píxel se codifica mediante un conjunto de bits de longitud determinada (la profundidad de color); por ejemplo, puede codificarse un píxel con un byte (8 bits), de manera que cada píxel admite hasta 256 variaciones de color (28 posibilidades binarias), de 0 a 255.
En las imágenes llamadas de color verdadero, normalmente se usan tres bytes (24 bits) para definir el color de un píxel; es decir, en total se pueden representar unos 224 colores, esto es 16.777.216 variaciones de color.
Una imagen en la que se utilicen 32 bits para representar un píxel tiene la misma cantidad de colores que la de 24 bits, ya que los otros 8 bits son usados para efectos de transparencia.